martes, 6 de diciembre de 2011

Construcción de un escenarios de aprendizaje

CONECTIVISMO: La tubería es más importante que su contenido

(A medida que el conocimiento crece y evoluciona, el
acceso a lo que se necesita es más importante que lo que el aprendiz posee
actualmente)


CONTENIDOS

  • Descripción de un saber: Conectivismo

INFORMACIÓN

  • Plataformas: Semi-presencial. Trabajo en aula de clase con exposición magistral, y discusión en foro virtual con discusiones y aportes sobre el tema (blog personal)

COMUNICACIÓN:

  • Finalidad del aprendizaje: Reconocer todos los aspectos que envuelven al Conectivismo, de donde surge y cuales son sus objetivos
  • Sentido del aprendizaje: Familiarizarse con la creación de ambientes de aprendizaje, basados en la experiencia que nos brinda la construcción de un escenario de aprendizaje

INTERPRETACIÓN:

  • Aspectos cognitivos:
  • Aspectos sociales: experiencias y conocimientos previos con relación a las teorías que sustentan el aprendizaje (conductismo, cognitivismo y constructivismo)

PROGRAMA

  • Soportes de presentación: documento para lectura, foro interactivo (moodle y/o blog)
  • Finalidad de la formación:

LA ACCIÓN

  • Objetivos: Desarrollar habilidades para responder a la necesidad de teorizar sobre los nuevos paradigmas de la educación (enseñanza - aprendizaje), y ponerlos en práctica por medio de la construcción de la conceptualización del conectivismo, visto como un nuevo paradigma educativo.
  • Tareas y funciones:
  1. lectura del resumen del documento: Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era
    digital de George Siemens
  2. presentación magistral de la tesis planteada por el autor
  3. discusion y preguntas tanto el momento presencial, como en el desarrollo del foro
  • Perfil del participante: estudiantes de la maestria en ingenieria, linea TIC educación
  • Intereses:

No hay comentarios:

Publicar un comentario